Saltar al contenido
franquicias-avanza-pymes
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Ventajas y desventajas de las franquicias

Todos alguna vez nos hemos preguntado lo que era una franquicia, y como claro ejemplo siempre encontrábamos McDonald’s, Hertz, Carrefour… pero ¿qué es una franquicia?, ¿es rentable invertir en este negocio?

¡Ahora lo veremos!

¿QUÉ ES UNA FRANQUICIA?

La franquicia es un tipo de contrato mediante el cual una empresa, que se denomina franquiciadora, cede un derecho de comercialización de determinados productos y/o servicios a otra empresa, que será la franquiciada.

Dicho contrato se realizará bajo unas determinadas condiciones y siempre mediante una contraprestación económica.

VENTAJAS DE LAS FRANQUICIAS

Son muy numerosas las ventajas que conlleva el modelo de las franquicias, por lo que en este artículo vamos a limitarnos a las que consideramos aquellas con una mayor importancia.

  • La eliminación de los riesgos de prueba y error, debido a que la marca es un negocio cuyo éxito ya ha sido probado.
  • La existencia de una estructura previamente establecida.
  • La reputación y reconocimiento de la marca, la cual establece ciertas garantías de éxito.
  • Rápido crecimiento.
  • Acceso a economías de escala, mediante las cuales la empresa reduce sus gastos debido a la expansión de la misma.
  • El menor riesgo comercial y financiero que conlleva debido a la constatación del éxito del negocio, lo que conlleva grandes facilidades de acceso a financiación.
  • La existencia de una publicidad de la marca y del producto ya existente, lo que facilita la comercialización de estos.
  • La constante creación de nuevos productos y servicios que serán extensibles al resto de las franquicias hará que dicho negocio esté en dinamismo continuo, sin necesidad de quebraderos de cabeza por parte del emprendedor de evitar situaciones de estancamiento.

En definitiva, la diferencia entre emprender una nueva empresa respecto a realizar dicho emprendimiento con un negocio ya constatado es que este último entrañará un menor riesgo.

No obstante, no todo podía ser perfecto, y es que dicho modelo de negocio también conlleva una serie de desventajas a considerar por el emprendedor.

DESVENTAJAS DE LAS FRANQUICIAS

Dentro de las desventajas que conlleva el contrato de franquicia destacamos:

  • El requerimiento de una inversión inicial importante.
  • Los pagos regulares que han de realizarse al franquiciador, también conocidos como royalties.
  • La propiedad de la marca sigue siendo del franquiciador, no del franquiciado.
  • La imposibilidad de ser creativo o aplicar detalles distintos a los establecidos, debido a la existencia de unas normas y directrices estratégicas impuestas y apegadas a los manuales proporcionados por el dueño de la marca, lo que implica que todas las decisiones principales en relación a la marca y el producto serán llevadas a cabo por el dueño, el franquiciador.
  • Una gran desventaja es el éxito vinculado a las demás franquicias, ya que si alguna de esta experimenta problemas, estos podrán repercutir directamente a las demás.
  • Problemas de coordinación en redes sociales, debido a la existencia de diversas cuentas como son las de la marca y las diversas franquicias, dándose casos de falta de concordancia entre las publicaciones de unas y otras.
  • Por último, el sometimiento a una constante vigilancia y supervisión del negocio por parte del franquiciador, lo que puede suponer en muchos casos cierta presión por cumplir las condiciones y objetivos fijados.

Vistas en este punto las ventajas y desventajas que conlleva el modelo de negocio de las franquicias, a la hora de decidir si invertir o no en una, se debería hacer una autoevaluación previa acerca de nuestro propio perfil, sobre nuestras características que nos hagan afines con dicho negocio o sector.

No estaría de más realizar una exhaustiva investigación y selección de franquiciatarios, así como los diversos aspectos legales y financieros que conllevará dicha decisión.

Si finalmente estás pensando en emprender tu negocio bajo el modelo de las franquicias, no dudes en contactarnos para ayudarte con todos los trámites necesarios para alcanzar el éxito.

 

 

MÁS PUBLICACIONES AVANZAPYMES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.