Saltar al contenido
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

‘Compliance’, qué es y por qué no resulta una tarea fácil para las PYMES

Tanto las pequeñas, como medianas y grandes empresas, implementan estos sistemas para prevenir posibles riesgos y de este modo garantizar el correcto cumplimiento de normativas que afecten a su labor.

Cumplir con la política ‘Compliance’ resulta un desafío para las PYMES (pequeñas y medianas empresas), ya que toda compañía se ve obligada a adoptar este sistema para prevenir dificultades y garantizar así el cumplimiento de estas normativas que puedan afectar a su actividad. De acuerdo con el ‘Estudio sobre la función de Compliance en las empresas españolas’, realizado por el Instituto de Estudios Económicos (IEE), ha puesto de manifiesto que tres de cada cuatro empresas en nuestro país, mayoritariamente aquellas con más de 200 trabajadores, han incorporado un sistema de ‘Compliance’, mientras que el resto asegura que para el año 2025 lo habrán implementado. El número de requisitos con los que deben cumplir las empresas actualmente crece exponencialmente, sean leyes, estándares, reglamentos y directivas. Desde este punto de vista, el principal inconveniente son los requerimientos que tienen las propias empresas, y a estos efectos, el informe advierte que esto les proporciona una mayor dificultad, ya que deben realizar actuaciones específicas para adecuarse a la ley.

 

Cumplir con la normativa

Tanto empresas como abogados han percibido un claro incremento en la preocupación de las PYMES y autónomos para poder cumplir con la normativa existente en su totalidad, sea por desconocimiento, miedo a las posibles sanciones que puedan afectar a su actividad, y la falta de tiempo para poder implementar este sistema. Desde Conversia, consultora especializada en Compliance, se registró un aumento en la actividad de los clientes en el año 2021, solicitando ayuda para la implementación de un sistema de Compliance para poder cumplir con la normativa en materia de Riesgos Laborales. Y resulta totalmente comprensible, ya que el sistema Compliance asegura un buen hacer, un compromiso ético con la dirección al tener una exención de la responsabilidad penal, y una atenuación respecto a la preocupación de perder oportunidades de negocio con las licitaciones públicas.

En Avanza PYMES, nuestro equipo de expertos estamos a disposición de nuestros clientes para garantizar el respeto de cada empresa a las exigencias establecidas legalmente, evitando, entre otras, posibles dificultades ante una Inspección de Trabajo. Consúltenos sin ningún compromiso, cuando y donde nos necesite.

MÁS PUBLICACIONES AVANZAPYMES

1 comentario en «‘Compliance’, qué es y por qué no resulta una tarea fácil para las PYMES»

  1. Pingback: CEPYME trabaja en propuestas contra la morosidad de la Ley Crea y Crece - Avanza Pymes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.