Saltar al contenido
empresas-eficientes-empleados-felices
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Empleados felices, empresas más eficientes

En las empresas ocurre como en la vida misma: la mayor parte de los conflictos se producen por una mala – o nula – comunicación.

¿Cómo evitarlos?

Los reticentes a creer en los beneficios de un buen clima laboral, que lo hagan por el ahorro de costes que supone adelantarse a las contingencias.

El mundo evoluciona poco a poco y las relaciones laborales también. Las empresas no deberían esperar a que empleados difícilmente reemplazables encuentren mejores oportunidades (y no solo porque la rotación de personal puede convertirse en un fuerte gasto de recursos). Deberían anticiparse y retener el talento. Es más, aquellas empresas que se han dado cuenta de que es su activo más importante ya van un paso por delante.

¿Hablamos de consentir a los empleados para que no se vayan?

Por supuesto que no.

Hablamos de diseñar correctamente (o, en su caso, adaptar) las condiciones de trabajo. De velar por ofrecer la posibilidad de la tan valiosa –y controvertida – conciliación de la vida personal, laboral y familiar de los trabajadores. De no dejar de lado su desarrollo profesional. Hablamos de invertir tiempo y esfuerzo en customizar de manera óptima los paquetes retributivos. Porque tenemos prioridades muy distintas y muchas veces el progreso está en huir de la estandarización y, con ello, lograr una mayor eficiencia.

A veces, nos olvidamos de que la mayor parte de la población trabaja(mos) para vivir. Y son muchos días, muchas horas. ¿Por qué no hacerlo de la mejor manera posible?

 

 

MÁS PUBLICACIONES AVANZAPYMES

1 comentario en «Empleados felices, empresas más eficientes»

  1. Pingback: ¿Por qué ofrecer un plan de retribución flexible a tus empleados? - Avanza Pymes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.